PAGINA WEB DE EVENTOS CORREDORES RUNNING BACK... - FREELANCE JOB IN WEB DEVELOPMENT - W...
Descripción de la oferta de empleo
tengo que crear una página web con la siguiente idea.
idea del proyecto.
el proyecto consiste en el desarrollo de una página web para la organización de eventos de running en grupo.
la plataforma permitirá visualizar días y horarios de eventos, así como un a categorización por niveles de dificultad de los eventos (principiante, intermedio y avanzado).
cada evento formará grupos de corredores con asistentes de ese nivel y facilitará información relevante sobre el recorrido, la distancia y posibles recomendaciones.
la página web debe de tener front-end y back-end (base de datos de registro de usuarios para poder iniciar sesión).
el front-end son un total de 7 páginas que podéis ver el diseño de los wireframes en el enlace de más abajo.
adjunto la pec 01 (introducción de la propuesta y la pec 02 (diseño de la propuesta) para que os podáis orientar.
esta es la organización del diseño en figma.
https://www.
igma.
om/design/kmyd19oijhinakavfon8v7/pec-02---proyecto-3.-media?node-id=0-1&m=dev&t=8kpyoiriq3d8aq7q-1 este es el prototipado de los wireframes.
https://www.
igma.
om/design/dllzhn6si8rbttklu3wfq3/proyecto-3.-eventos-running?t=8kpyoiriq3d8aq7q-1 enunciado del proyecto a entregar pr.
"enunciado de la actividad pr la práctica de la asignatura es la actividad más importante y a la vez central de proyecto 3.
aplicación interactiva.
ahora es el momento de desarrollar tu proyecto.
partiendo del diseño previo que tienes, y del prototipo que has elaborado, es necesario desplegar el proyecto con todas sus partes.
en función del proyecto escogido deberás afrontar un tipo de desarrollo u otro.
es crucial que seamos conscientes del tiempo que tenemos y nos aseguramos que lo que planteamos lo podemos trabajar con garantías.
es más interesante reducir el número de funcionalidades de nuestra propuesta a implementar, dejando otras para más adelante, que no querer abarcar demasiado y que el resultado acabe siendo incompleto desde el punto de vista práctico.
el proyecto debe ser funcional como requisito para superar la asignatura.
dada la libertad creativa que has tenido a la hora de escoger la tipología de tu proyecto, es posible que no podamos resolver todas las dudas técnicas desde el aula.
para complementar la asistencia que te puedan dar los consultores, tienes a tu alcance también los diferentes laboratorios de apoyo del grado, donde puedes interactuar con expertos en las diferentes materias implicadas.
allí puedes obtener soporte concreto sobre un lenguaje de programación, una herramienta de diseño, una técnica de animación, etc.
tienes acceso tanto desde el campus, como desde el menú del aula.
no obstante, no debemos olvidar que parte de la tarea que tendrás que realizar es buscar información en la red, consultar tutoriales y ejemplos de código en los diferentes repositorios que tienes, en los recursos de aprendizaje de la asignatura, u otros que conozcas; es decir realizar el proceso de búsqueda que acaba ocupando cualquier maquetador, programador, etc.
en su día a día profesional.
es prácticamente imposible, dada la velocidad a la que avanza la tecnología, y las herramientas para su creación, ser capaz de dominar a la perfección todos los lenguajes, frameworks, etc.
que tenemos disponibles.
es mucho más interesante aprender a buscar información técnica y obtener soporte directo de otros profesionales o interesados en la materia que dedican tiempo a participar en proyectos de software libre en espacios como stack overflow, por ejemplo.
hemos querido plantear una asignatura, y un proyecto, lo más abierto posible, para encajar con tus preferencias, pero esto significa que trabajarás con tecnologías y lenguajes diferentes y, por tanto, es imposible que podamos cubrir todas las necesidades desde aula o desde los materiales.
igualmente, si procede, tu consultor te dirigirá al espacio más adecuado para encontrar la información que te falte, si no puede ayudarte directamente.
tareas a realizar selección de tecnologías y lenguajes para el desarrollo del proyecto búsqueda de información sobre las herramientas a usar desarrollo del proyecto (implementación) test, verificación y solución de errores (depuración) elaboración de la memoria final del proyecto que contenga.
todos los contenidos trabajados en las pec1 y 2.
un apartado con la explicación de las partes que ha desarrollado y las que no, y la justificación de su elección (son funciones centrales, complementarias, etc.) un apartado de conclusiones de valoración final del proyecto entregables - entrega del proyecto finalizado (en función del proyecto realizado será necesario entregar un tipo de archivos u otros, pero debemos poder acceder al contenido del proyecto) - iii parte de la memoria del proyecto (final) que contenga todos los documentos generados durante el curso revisados y bien estructurados, y las partes mencionadas en el apartado de tareas." a continuación, adjunto mensajes del profesor que se deben tener en cuenta.
"javier alvar herrero alonso autor publicado.
8 de abr tema del foro de discusión.
10.
presentación pr10.
presentación pr buenos días, como habréis visto en el calendario del aula, hoy empezamos la práctica de la asignatura.
esta es probablemente la actividad más importante del curso, aunque en nuestro caso todas las fases del proyecto son cruciales para su correcto desarrollo.
el enunciado, como siempre, es muy detallado y creo que no os generará ninguna duda importante.
dadle una lectura atenta y cualquier cosa lo comentamos en el foro.
sí que me gustaría adelantarme, sin embargo, a algo que creo que os puede inquietar y ser difícil de entender.
¿qué nivel de compleción esperamos en los proyectos? cuando decimos que no esperamos que completéis el proyecto, es porque somos conscientes que no es fácil desarrollar un proyecto de estas características, sobre todo en su fase de implementación, en un mes de tiempo que tenemos para la pr.
es cierto que con los pasos previos que habéis realizado, debería ser más fácil, pero aun así en proyectos complejos es complicado que podamos desarrollar todas las funcionalidades que hayamos prototipado o conceptualizado.
por lo tanto, hay un requisito muy importante por el que os debéis regir a la hora de plantear vuestra pr.
el proyecto debe ser funcional como requisito para superar la asignatura.
es decir, tenemos que poder ejecutarlo, reproducirlo, acceder a él, dependiendo del tipo de proyecto.
esto quiere decir que deberéis priorizar la funcionalidad, por delante de la amplitud de funcionalidades, contenidos u opciones.
pongamos un ejemplo.
si he planteado el desarrollo de una webapp pensada para clasificar productos de una colección, debo poder acceder a esta webapp, a su interfaz, y que esta sea funcional.
que me permita acceder e interactuar sin errores.
lo que no es imprescindible es que todas las funcionalidades que he pensado para ella, estén implementadas en el resultado final ni que tenga una base de datos con decenas de productos.
eso sí, como ya habéis visto a lo largo del curso, justificar vuestras decisiones es un aspecto que nos parece muy importante en esta asignatura; y en este caso no será menos.
debéis entregar, como parte de la pr, una explicación por escrito de por qué habéis decidido implementar unas funcionalidades u otras, unos aspectos u otros, en vuestra implementación.
aquí es crucial que las decisiones que tomemos sean lógicas, y tengan en cuenta la jerarquía de importancia de las diferentes opciones de nuestra propuesta.
en el enunciado tenéis más detalle de la memoria a presentar.
nada más por el momento, ánimo con el proyecto y cualquier cosa ya sabéis donde encontrarme! un saludo," importante!!! habrá que utilizar este servidor en mi caso para llevar a cabo el proyecto.
"javier alvar herrero alonso autor publicado.
7 de mar tema del foro de discusión.
6.
acceso al servidor de la uoc6.
acceso al servidor de la uoc buenos días, en los próximos días (probablemente hoy) recibiréis las credenciales para acceder al servidor de la uoc.
no todos necesitaréis usarlo, ya que depende del tipo de proyecto que estéis desarrollando, pero si vuestra propuesta implica una aplicación web, el uso del servidor será imprescindible.
si no recibís el correo con las credenciales, comprobad la carpeta de spam, ya que podría haber llegado allí.
aunque hasta la pr no lo vayáis a necesitar (quien necesite usarlo) por favor comprobad que os han llegado las credenciales y ponerlas a buen recaudo (no las dejéis en la bandeja de spam).
si alguno no recibe el email en los próximos días y cree que va a necesitar hacer uso del servidor, que me lo haga saber.
los que vayáis a hacer uso de él (o aún no tenéis claro si lo haréis), os recomiendo que probéis el acceso cuanto antes.
si hay algún problema, será mejor solucionarlo ahora y no esperar a la pr.
por último, comentaros que el servidor es un recurso compartido que la uoc nos presta para esta asignatura, pero no podemos adaptar las necesidades de cada proyecto a la configuración del mismo.
en principio no deberíais tener problemas para utilizarlo, pero si vuestro proyecto requiere el uso de algún framework o software que dependa de configuraciones específicas del servidor, probadlo cuanto antes para saber si el servidor se ajusta a sus necesidades o si tenéis que buscar otra solución para desplegar la aplicación web.
un saludo, " este es mi usuario para acceder al servidor.
apreciado/a, aquí tienes los datos de conexión que utilizarás por servidor eimtcms usuario.
eduber7 contraseña.
ifwqbtiz servidor.
eimtcms.
imt.
oc.
du puerto sftp.
url.
https://eimtcms.
imt.
oc.
du/~eduber7 dispones de un acceso vía sftp y una base de datos mysql que tiene el mismo nombre que tu usuario.
todo lo que quieras hacer visible es necesario ponerlo en la carpeta public_html que ya tienes creada.
los resultados los podrás ver en https://eimtcms.
imt.
oc.
du/~eduber7 dispones de la herramienta phpmyadmin para gestionar tu base de datos.
https://eimtcms.
imt.
oc.
du/bbdd" category it & programming subcategory web development delivery term.
not specified skills needed javascript mysql php
Detalles de la oferta
- Sin especificar
- En toda España
- Sin especificar - Sin especificar
- Sin especificar
- 09/04/2025
- 08/07/2025
Nuestro objetivo es que te incorpores a una empresa, durante 9 meses y aprendas a desarrollar proyectos integrales en distintas áreas del desarrollo web, con nuestro máster de desarrollo web avanzado... ¿por qué el máster dwa te convierte en un profesional full stack?por su modelo de aprendizaje 360º......
Conocimiento en seo técnico, velocidad web y optimización de rendimiento... asegurar la velocidad, accesibilidad y responsividad de los sitios web en distintos dispositivos... requisitos: experiencia en desarrollo web y ecommerce con un enfoque en diseño atractivo y funcional... requisitos del puestoresponsabilidades:......
Empresa de servicios jurídicos con desarrollo de aplicación propia, precisa incorporar programador/a web para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de gestión y producción en entornos web de alto uso, gestionadas por bases de datos mysql... requisitos del puestoprogramación......
No son prácticas para estudios que estés cursando-son prácticas formativas no remuneradas-6h de prácticas por la mañana y 2 horas de formación de máster por las tardes de lunes a viernes-obligatorio tener estudios/experiencia relacionados con marketing digital,diseño gráfico, diseño web o multimedia......
Se precisa desarrollador web para crear y editar contenidos... imprescindible manejo de cms wordpress... contrato a media jornada, posibilidad de indefinido o también como freelance/autónomo... valorable conocimientos seo-sem......
Funciones: diseños offline y online identidad corporativa maquetación de contenido offline y online (wordpress) crear gráficos web, interfaces de usuario, iconos, hojas de estilo, plantillas, banners, etc... horariohorario: normalmente de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 requisitos del puesto importante......
Necesitamos docente para impartir asignaturas del ciclo superior de desarrollo de aplicaciones web y/o multiplataforma... el puesto, puede ser a jornada completa colegio homologado por la conselleria de educación tener o estar en situación de optenerlo el celga 4 (habilitación de gallego) requisitos......
Al mes horario: de lunes a viernes flexibilidad horaria tipos de compensaciones complementarias: bonus por objetivos beneficios: flexibilidad horaria ubicación del trabajo: viajes periódicos... trabajo flexible y con garantía de futuro tipo de puesto: jornada completa, contrato indefinido......
La mayoria de eventos se realizan los fines de semana pero existe la posibilidad de trabajar también entre semanarequisitos del puestonecesario mayoría de edad, vehículo propio, cultura musical y experiencia demostrable en eventos... buscamos djs con experiencia y vehículo propio para cubrir diferentes......
Importante empresa de organización de eventos en españa... azafatas para ifema y para eventos corporativos en madrid... requisitos del puestoexperiencia, idiomas... se necesitan azafatas y azafatos en madrid y barcelona... maxima seriedad......